Comida de la calle (comida rápida):
Humitas: es
un plato de origen peruano, que se extendió por la Cordillera de los
Andes (Bolivia, Chile, Argentina, Chile, Ecuador). Consiste
principalmente en una pasta de maíz, envuelta y cocida en las hojas de
una mazorca de maíz. Puede acompañarse con huevos, aguacate, cebollas, y
distintas especies para darle mas sabor. Las humitas se han convertido
en un plato muy conocido, pueden ser de sal y de dulce.
Bolones: Los
bolones de verde se preparan con plátanos verdes o plátanos machos, los
cuales se cocinan y se aplastan hasta formar una especie de masa, la
que se rellena con queso o chicharrón o chorizo. En la costa no hay
desayuno más rico que un delicioso bolón de verde acompañado por un
huevo frito, aji, y una taza de cafecito.

Cevichochos: es
un plato vegetariano preparado a partir de semillas de chocho,
combinado con limón, sal, cebolla, salsa de tomate, maíz tostado y
banano frito.
Choclo: también
conocido como el maíz Peruano. Es un tipo de maíz con un sabor distinto
al que estamos acostumbrados. En muchos casos, es vendido como comida
de calle, junto con queso y carne desmechada.
Pan de Yuca: es
un tipo de pan elaborado con queso blanco, almidón de yuca, huevos,
polvo de hornear; que se amasa y e hornea. Típico de la region de la
costa del Ecuador, así como de la parte sur de Colombia.
Patacones: frito a base de plátanos verdes, popular en varios países de latinoamerica. (Morales, 2014)
Citas bibliograficas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Comida_callejera
Citas bibliograficas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Comida_callejera
Interesante
ResponderEliminar